El Dalái Lama, Tenzin Gyatso (en twitter @DalaiLama), renunció oficialmente a su cargo como el jefe del Gobierno tibetano en el exilio, a pocos días de haber celebrado el Festival de Wesak, célebre homenaje a Gautama Buddha, Día del Plenilunio de mayo (wesak), importante fiesta del Buddhismo.

Dalai Lama
“Desde los años 60 llevo diciendo que es necesario que aparezca un líder elegido a través de una votación libre por el pueblo del Tíbet, al cual yo podría transferir el poder”, señaló el Dalái Lama en la ciudad hindú de Dharamsala donde él reside: -“Ha llegado la hora de llevarlo a la práctica”- concluyó Tenzin, donde lleva viviendo en esa ciudad al norte de India, desde 1959, cuando se vio obligado a abandonar el Tíbet después de que las autoridades Chinas mandaran tropas a esta importante región estratégica.
El líder tibetano se pronuncia por la concesión de una amplia autonomía a esta región y quiere que sigan llevándose a cabo negociaciones al respecto con China.
Tenzin Gyatso se ha definido en varias ocasiones como “semi-retirado” del escenario político y ya en noviembre de 2010 anunció que planeaba plantear el tema de su dimisión ante el Parlamento tibetano.
Siendo el líder político de los tibetanos, el Dalái Lama XIV es al mismo tiempo su líder espiritual, y lo es también para los buddhistas de Mongolia y las regiones rusas vecinas a este país, donde hay muchas personas que profesan el buddhismo.
El Gobierno tibetano en el exilio ha aprobado enmiendas a la “Carta de los Tibetanos en el Exilio”, según las cuales el Dalái Lama deja oficialmente todos sus cargos administrativos. Ya se eligió a su sucesor, Lobsang Sangay, será el primer ministro de la Administración Central del Tíbet.
A partir de ahora el Dalái Lama, de 75 años de edad, será considerado “el protector y el símbolo del Tíbet” y responsable del “bienestar físico, espiritual, ético y cultural del pueblo tibetano”. Además de ejercer la actividad espiritual, el Dalái Lama tendrá la potestad de consultar a los diputados y ministros, designar a sus propios representantes en el extranjero, así como encontrarse con los altos funcionarios de otros países.
A su vez, Lobsang Sangay, el primer ministro electo está autorizado para firmar las leyes aprobadas por el Parlamento. Otras funciones que antes le correspondían al Dalái Lama pasaron a ser ahora responsabilidad del Parlamento.
Ha estado con varios presidentes y con muchas personalidades!

Como todo monje buddhista, lama o tibetano, siempre se lo ve vistiendo su atuendo de color naranja (azafrán) y naranja rojizo; por ser los colores del ocaso, del poniente.
El Dalái Lama también tiene su cuenta verificada en Twitter: @DalaiLama
En diciembre del año pasado, se realizó la ceremonia de entronización del 'tulku' o Buddha Viviente, Dezhub Sexto, celebrada en el monasterio Zagor de Tíbet; la reencarnación del quinto Buddha viviente.
El candidato, un niño de cinco años cuyo nombre secular es Losang Doje, fue seleccionado como la reencarnación de Dezhub Quinto, que alcanzó el nirvana el 11 de marzo de 2000 a los 66 años de su vida terrenal, de acuerdo con la regulación sobre la reencarnación del Buddha viviente del Buddhismo Tibetano.
Los monjes budistas han estado buscando al niño varón que tuviera las características del Buda Dezhub durante 10 años. Losang Doje nació en el distrito de Lhunze de la prefectura de Shannan, en el Tíbet, el 30 de noviembre de 2005. Encontraron a dos chicos, de los que eligieron a uno por sorteo durante la ceremonia.
Increíble y causalmente algo muy similar a esta realidad, se muestra en el film “Little Buddha”, de Bernardo Bertolucci, con Bridget Fonda y Keanu Reeves, quien protagoniza a Siddharta Gautama Buddha. Recomiendo mirarlo.

Tanto la cultura como la religión y filosofía del Buddhismo Tibetano son bien especiales. Me gusta! A quien le interese, recomiendo leer “El Bardo Thodöl, Libro Tibetano de los Muertos”.
Tal vez ahora, el Dalái Lama retirado de las tareas gubernamentales de su país, se dedique a alcanzar su iluminación…
Toda la LUZ y la iluminación... que eso significa "Buddha"...
Abrazos y Bendiciones!
Patricia Gallardo
Metafísica Miami
@MetafisicaMiami
Abrazos y Bendiciones!
Patricia Gallardo
Metafísica Miami
@MetafisicaMiami
No hay comentarios:
Publicar un comentario