7 de agosto: San
Cayetano
San Cayetano es
el santo patrono del trabajo y el pan, el pan nuestro de cada día que simboliza
el sustento y el cuerpo de Cristo! ¡Es uno de los SANTOS de la Prosperidad (leer más aquí)
San Cayetano
falleció en la ciudad de Nápoles (Italia) a los 77 años, el domingo 7 de agosto
de 1547, por eso de celebra anualmente cada 7 de agosto su día. Año tras año,
sus fieles devotos crecen de forma verdaderamente considerable.
Es un ser de
luz del Sexto Rayo Oro Rubí, la Llama de la Provisión Divina, Abundancia y
Prosperidad, y que también trabaja en la Luz del Segundo Rayo Dorado de la
Sabiduría Divina.
Color de San
Cayetano: DORADO, ORO, AMARILLO, y ORO-RUBI.
El amarillo es
la manifestación física del oro, y el color dorado por el trigo de los trigales.
Habitualmente a los campos de trigo, se los llama trigales, y se los identifica
fácilmente en el campo por visualizarse como campos dorados por sus espinas de
trigo que reflejan su color dorado por reflejo del sol.
Se suele ver la
imagen de San Cayetano acompañado por una espiga de trigo que simboliza el pan
y el trabajo. Con el trigo se hace la harina, materia prima con la que se
elabora el pan.
Antiguamente,
se acuñaban monedas de oro como medio de pago y, hasta hoy en día el oro sigue
siendo el metal más valioso del mundo.
ALTAR para
venerar a San Cayetano, para el trabajo y la abundancia
Podemos
encender velas doradas y amarillas con espigas de trigo. Monedas y billetes de
dólares, euros y de la moneda circulante de cada país. Poner un pan horneado
con harina de trigo.
Además, podemos usar el elixir de San Cayetano para armonizar el aura y
los ambientes, para atraer abundancia y prosperidad. Estos elixires preparados por Patricia Gallardo (comercializado con la marca AROMAS SAGRADOS) especialmente con la energía concentrada del oro, gemas, cristales, aceites esenciales
y aromas relacionados con la Luz de San Cayetano.
A quien le interese adquirir éstos elixires puede escribirle a Patricia Gallardo consultGallardo@gmail.com +5491140223306
Podemos pedirle
a San Cayetano: trabajo, suministro, salud, bienestar, buena vida, provisión,
una vida en abundancia y digna que merezca ser vivida. Recordemos siempre dar
GRACIAS por anticipado para que se precipite todo aquello que hemos de pedir y
recibir.
ORACION:
Oh! Glorioso
San Cayetano, Padre de la Divina Providencia, no permitas que en mi casa me
falte la subsistencia. Que no nos falte el pan, la paz, y el trabajo; porque
con portentosos milagros socorres a cuantos te invocan con fe en sus
necesidades. Bienaventuranza eterna. Amén.
(Demos Gracias
por los favores, dones recibidos y por todo lo bueno que nos ha de venir).
Recordemos siempre
bendecir el pan y todos nuestros alimentos (Bendice tus alimentos, leer más aquí).
San Cayetano
fue un presbítero italiano que nació en Vicenza, en 1480 (el día
exacto de su nacimiento se desconoce). Su verdadero nombre fue Gaetano di
Thiene , y es el menor de los tres hijos del conde Gasparo di Thiene –un
militar que murió en una batalla en 1492- y la condesa María da Porto.
Gaetano estudió
Teología, Derecho Civil y Canónico en la Universidad de Padua hasta que,
en 1506, una vez obtenido sus doctorados viajó a Roma donde conoció al Papa
Julio II .
Allí, el Máximo Pontífice lo nombró protonotario apostólico
y secretario privado, hecho que lo obligó a vivir el Vaticano.
Desde 1522,
tanto en Vicenza, su ciudad natal, como en Venecia, trabajó en hospitales y
oratorios donde ayudó a las personas menos favorecidas, como los pobres y
enfermos incurables.
Gaetano, luchó
casi toda su vida contra la Reforma Protestante que surgía desde Alemani de la
mano de Martín Lutero. En el año 1524 fundó la orden de los Teatinos (o Clérigos
Regulares) junto con el obispo Juan Pedro Caraffa, quien poco tiempo después
sería elegido papa con el nombre de Pablo IV. Esta nueva orden fue aprobada por
Clemente VII y confirmada definitivamente en 1532.
Esta orden tenía
como objetivo renovar el espíritu y la labor misionera de los sacerdotes y su
principal regla era que sus miembros no debían poseer nada : “Queremos ser
pobres, no poseeremos rentas, ni tierras, ni beneficios eclesiásticos.
Tendremos prohibido pedir limosnas o participar en negocios. Solo aceptaremos
las donaciones espontáneas del pueblo”, aseguraba el petitorio de aprobación
elevado a consideración del Pontífice.
El primer
milagro de Caetano “SAN CAYETANO” fue en Venecia mientras visitaba un hospital.
Según cuentan, llegó a la cama de una joven a la que estaban por amputarle una
pierna debido a la gangrena que padecía. Cayetano, le sacó la venda, le beso la
pierna y le hizo la señal de la cruz. Al otro día, cuando los médicos se
aprontaban para la operación, notaron que la muchacha estaba curada.
Murió en Nápoles
a la edad de 77 años, el 7 de agosto de 1547 . Fue beatificado el 8 de
octubre de 1629 por el papa Urbano VIII y canonizado el 12 de abril de
1671 por el papa Clemente X.
Por eso, en su
día y cada vez que necesites trabajo, se puede pedirle a San Cayetano, dando
gracias por el pan de cada día y por el trabajo recibido. Si deseas, enciende
una vela amarilla o dorada.
Gracias SAN CAYETANO por el TRABAJO y el PAN de
cada día. ¡Bendiciones para todos!
¡Abrazos de amor y de luz!
Facilitadora de la enseñanza espiritual para el alma.
Conductora de RADIO y TV
Facebook: www.facebook.com/MetafisicaMiami
VER VIDEO

No hay comentarios:
Publicar un comentario