martes, 22 de septiembre de 2015

Chamanes y plegaria chamánica



Plegaria de los Chamanes

Oración Chamánica para centrarse:

Acepto las fuerzas de la naturaleza que guían mis caminos,
expreso la voluntad del gran espíritu en mi viaje que
revela la pureza de mi alma en el camino de mi día.

Me sumo a los espíritus del bosque y acepto su consejo sabio,
doy la bienvenida a la voz de mis antepasados ​​y aprendo a escuchar a mi corazón, camino con valentía y supero mis pruebas.
Yo confío en la luz y me entrego al amor.
(Autor desconocido).

Chamanes

El chamán es un individuo al que se le atribuye la capacidad de modificar la realidad o la percepción colectiva de esta, de manera que no responden a una lógica causal.
Esto se puede expresar por ejemplo con la facultad de curar, de comunicarse con los espíritus y de presentar habilidades visionarias y adivinatorias.

Chamán es el término usado para indicar a este tipo de persona, presente principalmente en las sociedades cazadoras y recolectoras de Asia, África, América y Oceanía y también en culturas prehistóricas de Europa. En algunas culturas se cree también que el chamán puede indicar en qué lugar se encuentra la caza e incluso alterar los factores climáticos.

El término proviene del sustantivo en idioma tungu (de Siberia) shamán (‘el que sabe’), y este del verbo sha (‘saber’).

Los chamanes son personas sabias con su gran poder para sanar y una inmensa sabiduría, en ocasiones, legado de sus antecesores y saberes de origen ancestral.

El chamán convierte a los espíritus de la naturaleza y de los hombres en sus «familiares».

Los antropólogos que estudiaron el fenómeno del chamanismo, señalaron que pueden realizar «viajes» al mundo espiritual mediante estados modificados de conciencia y para recibir conocimientos. Con todo, el prestigio del chamán en la tribu deriva muy directamente de su poder de sanar.

El fenómeno del chamanismo se encuentra tanto en pueblos siberianos como entre los sintoístas de Japón, las tribus indígenas de América del Norte, Centro y América del Sur, y las regiones de Australia y Nueva Zelanda.

Cumplen un papel central en las comunidades cazadoras y recolectoras, como depositarios de sabiduría. Su don es recibido por herencia, ocasionalmente por vocación, pero suele exigir siempre pasajes de iniciación, consistentes en largos ayunos, retiros y, en ciertos casos, ingestión de alucinógenos. Suelen ser elegidos por familias y anteriormente por los espíritus (elección divina), y deben someterse a un riguroso entrenamiento. Entre sus funciones están comunicarse con los espíritus para corregir los errores de la comunidad a la que pertenecen, por lo cual también restauran la armonía entre el hombre, su mundo espiritual y el mundo físico.

No se atribuye a los chamanes el papel de sacerdotes, ya sea porque está asignado a otros individuos o porque no existe una clase sacerdotal. En este caso, toda la religiosidad tiene su centro en la figura del chamán, el único intermediario con los espíritus.



Patricia Gallardo

Facilitadora, capacitadora y conferenciante internacional. Dicta seminarios y talleres sobre estos temas. (Ver BIO completa aquí)

Conductora de RADIO y TV

Conferencista internacional (Ver más aquí )


Metafísica Miami






No hay comentarios:

Publicar un comentario