OVNIs en el arte: 14 "pruebas" de que los ET (seres extraterrestres) nos visitan desde hace mucho tiempo
OVNI es una sigla que se usa para describir a un "OBJETO VOLADOR NO IDENTIFICADO".
OVNI, se refiere a la observación de un objeto volador, real o aparente, que no puede ser identificado por el observador y cuyo origen sigue siendo desconocido después de una investigación.
El acrónimo fue creado para reemplazar al de «platillo volante» y ha llegado a trascender más allá de las simples observaciones aéreas. Aunque autores como Erik von Daniken (1999) o Jacques Fabrice Vallée (1976) han apuntado que los antiguos carros de los dioses o las apariciones y raptos en bosques y pantanos podían ser el equivalente a los relatos ovni actuales, el fenómeno-mito comenzó en 1947, íntimamente vinculado a los medios de comunicación.
En tapices, cuadros y antiguas ilustraciones. La presencia de objetos voladores en el arte se remontan a los primeros siglos de la historia.

Para muchos es una cuestión de fe, para otros un invento de trasnochados. Existen miles de fotografías y videos en Internet, la mayoría son falsos, como se los llama en inglés "hoaxes", aunque otros son difíciles de descalificar aún para los expertos.
Sin embargo, aquellos que abonan la teoría de que los extraterrestres visitan la Tierra desde tiempo remotos, antes de que cualquier persona con una programa de edición pudiese crear su propia evidencia, aseguran que ya en pinturas de diferentes era históricas pueden encontrarse evidencias.
Prodigiorum liber – Siglo IV
Julio Obsequens fue un italiano del siglo IV, que recopiló en Libro de los Prodigios la obra de Tito Livio, historiador romano, diferentes textos que hacen referencia a sucesos extraordinarios y sobrenaturales ocurridos en la historia de la actual capital italiana entre los años 249 a. C. y 12 a. C.

La ilustración pertenece a un avistamiento de un OVNI durante el renacimiento y el texto indica: "Algo como una especie de arma, misil de oro, se levantó con un gran ruido de la tierra y se disparó hacia el cielo".
El relicario del Vaticano – Siglo VI-VII

En la Biblioteca del Vaticano, Roma, se encuentra una caja relicario, que contiene piedras de Palestina, del siglo 6 ó 7. La imagen de la caja, una de las varias que posee, representa a María en la tumba de Jesús. Detrás, se eleva un extraño objeto, con una cúpula con diferentes entradas -o luces- desde donde sale un haz de luz.

No sólo en la religión católica, sino también el reliquias tibetanas aparecen OVNIS.
Prajnaparamita Sutra – Siglo X
La imagen pertenece a la traducción, del siglo X, del sánscrito al tibetano del texto "Prajnaparamita Sutra" -Los Sutras de la Perfección de la Sabiduría- y se encuentra en un museo japonés.

Los dibujos representan a las Vimanas, una suerte de nave de dos pisos, circular o cilíndrica con ojos de buey y una cúpula. El texto asegura que voló con "la velocidad del viento" y dio a luz un "sonido melodioso".
El Libro de las Buenas Costumbres – año 1338
En "El Libro de las Buenas Costumbres" -Le Livre Des Bonnes Moeurs- del francés Jacques Legrand se retratan las virtudes Cristianas: Castidad, Precaución, Mansedumbre, Justicia, Moderación, Obediencia, Diligencia, Humildad, entre otras. Se encuentra en el Museo Conde de Chantilly. Claramente, la esfera en el centro de la escena es la que despierta la polémica.

Vida de la Virgen – Siglo XV
En la nave de la Notre-Dame de Beaune, en Borgoña, Francia, se encuentra un increíble tapiz, con datación del siglo 15, en el que se ilustran diferentes eventos de la vida de la Virgen María.

El detalle se encuentra en una de las imágenes de la izquierda, en el que se ven sobre tres figuras una especie de platillo volador en el aire.

Annales Laurissenses – Siglo XII
Los dibujos pertenecen a los Annales Laurissenses, un manuscrito francés del siglo XII, en el que se detalla el sitio al castillo de Sigiburg, en el año 776, por parte de los Sajones.

De acuerdo a estos textos, cuando los invasores ya habían rodeado la fortaleza, en medio de la lucha, un grupo de discos aparecieron sosteniéndose en el aire sobre la iglesia. Los Sajones tomaron el evento como una suerte de "protección celestial" y decidieron retirarse.
La crucifixión – año 1350
Existen infinidad de representaciones de la crucifixión y-en muchas de ellas- se aprecia tanto al sol, como a la luna. En este caso, el fresco que se encuentra en el monasterio de Visoki Decani de Kosovo tiene, a ambos lados del Cristo, dos figuras humanas volando unos objetos, al menos particulares. Para los expertos, no es más que otra forma de mostrar el ciclo de la vida, el día y la noche, de una manera humanizada.

La Madonna de San Giovannino – (1450-1460)
El trabajo del renacentista italiano Giovanni Bellini representa, a simple golpe de vista, a María mirando hacia abajo a dos niños. Sin embargo, en la pintura que cuelga en el Palazzo Vecchio en Florencia, Italia, también puede apreciarse a la derecha de la cabeza de María a un objeto volador en el fondo.

Como el objeto no tiene relación alguna con el motivo principal, esto levantó muchas suspicacias entre los abonados a las teorías conspirativas y más cuando hay un hombre, también detrás de la Virgen, que parece estar observando el extraño fenómeno en el firmamento.
Anunciación con San Emigdio – año 1486
Fue pintada por el artista italiano Carlo Crivelli. Si bien a la pintura se la cataloga por la fecha dentro del Primer Romanticismo, posee semejanzas al estilo gótico tardío. Fue construido para conmemorar el anuncio del Ángel Gabriel a la Virgen María, que daría vida a Jesús.

Para los especialista en pinturas, el objeto del que sale el rayo de luz o espíritu Santo hacia la cabeza de María, no son más que un grupo de ángeles, girando en torno a un círculo de nubes; para los conocedores de lo paranormal es claramente un OVNI.
El triunfo del Verano – año 1538

Este tapiz se realizó en Brujas, Bélgica, pero se lo puede ver en el Museo Nacional de Baviera, en Alemania. Arriba, tanto a la izquierda como a la derecha, se aprecian varios objetos con la forma clásica de un OVNI, el disco con una cúpula.
Glorificación de la eucaristía – año 1600
Cuando el pintor italiano Ventura Salimbeni realizó este trabajo para la iglesia San Lorenzo de San Pedro, Montalcino, en la toscana itálica, jamás imaginó que su obra sería recordada por teorías sobre visitas de ET en el siglo XXI.

El objeto de la polémica es el que se encuentra entre Jesús y Dios, que posee una forma muy similar al famoso Sputnik, el satélite ruso que comenzó la carrera espacial con EEUU en 1957.
El bautismo de Cristo – año 1710
En Mateo 3:16, del Nuevo Testamento, se asegura que "los cielos se abrieron, y al Espíritu como una paloma descendió sobre él". Esto aseguran los especialistas en arte que representa la obra del holandés Aert De Gelder. Para los teóricos de los antiguos astronautas, en cambio, es otra prueba de un platillo volador no identificado.

Nombre desconocido – Entre los años 1523 y 1700
En el Monasterio Dominicano, del pequeño pueblo rumano de Sighisoara, se encuentra esta extraña pintura, que no tiene una fecha clara de creación. La iglesia fue erigida en el siglo XIV, pero luego reconstruida en el XVII, por lo que resulta imposible conocer a qué periodo pertenece.

Sin embargo, la frase bíblica en alemán en el inferior (Israel, hoffe auf den herrn; Israel espera al Señor, en español) da una pista importante: debe ser posterior a 1523, cuando las sagradas escrituras se tradujeron por primera vez a la lengua teutona.
Ume No Chiri – año 1844
Ume No Chiri es uno de los tres textos japoneses que relatan el aterrizaje de un objeto misterioso que se encontró a la deriva frente a la costa de la provincia de Hitachi del este de Japón en 1803. Lo otros dos son Shosetsu (1825) y Hyōryū Kishu (1835).

La ilustración retrata las características del objeto que hallaron los marineros flotando en el océano. Del "bote hueco", como se lo llama, bajó una mujer, que al no hablar japonés, regresó a su nave y se perdió en el mar. Para los folclorista japoneses es solo una historia, para los ufólogos, una evidencia irrefutable. Fuente: INFOBAE
Sin dudarlo que los seres extraterrestres de otros mundos y de otras galaxias existen...
El Universo es infinito.
Nosotros tenemos que darnos cuenta que considerarnos los únicos seres humanos del planeta Tierra es algo difícil, no? Acaso ¿Por qué no puede haber Seres en otros planetas lejanos, en otras galaxias del Universo?

Patricia Gallardo.
Comunicadora, capacitadora y conferencista internacional, especializada en colores y autora del Método EL COLOR COMUNICA®. Cree en la magia de los colores.
Facilitadora de la Enseñanza Espiritual para el alma, desde 2008, creadora de Metafísica Miami www.metafisicamiami.com
Conductora del programa de Radio y TV homónimo. Dedicada a la expansión de la Luz para el bienestar.
Escuela Metafísica Conny Méndez (primera escuela creada en el mundo en honor a Conny Méndez dedicada a la enseñanza espiritual para el alma y a la expansión de su legado).
Metafísica Miami
Facebook: Metafisica Miami
Twitter: @MetafisicaMiami @PatyGallardo
Skype: GallardoPatricia
No hay comentarios:
Publicar un comentario