lunes, 1 de mayo de 2023

WESAK: Festival de Gautama Buddha. Plenilunio de Tauro.





WESAK: FESTIVAL DEL BUDDHA

Wesak es el Festival del Buddha celebrado en el plenilunio de Tauro, la Luna Llena de Tauro, habitualmente es la luna llena del mes de mayo.

Es la fecha en la cual Siddhartha Gautama Buddha nació, se iluminó debajo del árbol Bo en la India y ascendió hasta alcanzar su iluminación. Por eso, WESAK es el Festival del Buddha, la LUZ, la ILUMINACION!

Wesak, significa "mayo" en sánscrito; tiene su origen en la India, y para el calendario hindú, wesak es el primer mes.

El Festival de WESAK, es la fiesta más importante y día sagrado de Gautama Buddha (en idioma pali, Siddattha Gotama).


Siddharta era un príncipe, su palacio estaba en Kapilavastú. Nació en Lumbini, Nepal, aproximadamente en el año 564 a.C. Él renuncia a todo el bienestar y al lujo, deja a su familia y se va a meditar hasta alcanzar la iluminación. De ahí proviene “Buddha”, de la raíz sánscrita “Buddhi” que significa luz, iluminación; un ser iluminado, inteligente.

De ahi el color naranja ("nareng"), el color amarillo anaranjado o color azafran rojizo que usan los lamas, es la misma túnica que usaba Siddhartha, cuando fue en busca de la sabiduría y dejó su palacio renunciando a toda su riqueza material y al oro...
El naranja es el color del ocaso, del poniente, de la renuncia...
Y el color rojo de "Amida Buddha", la conciecia de la iluminación.

Amida Buddha, es el Buddha detrás del Buddha. Es el Dhyani Buddha generador del elemento fuego (rojo-naranja) y del sentido de la vista.

Los colores más apropiados para vestirnos en WESAK son el naranja, dorado y el blanco, que son los colores de Luz de los Rayos de Luz del Buddha, dorado 


La historia de Siddhartha Gautama se relata en varios libros. El director de cine Bernardo Bertolucci dirigió el film “LITTLE BUDDHA”, ganador del Premio Oscar de la Academia, donde se muestra la vida del príncipe Siddhartha Gautama protagonizado por Keanue Reeves.



En WESAK, es la mayor efusión espiritual que podemos recibir durante nuestra vida planetaria, cada Luna Llena de Tauro (mayo o fin de abril), ese flujo se engrandece debido a la gran energía que desciende…

La Luna Llena de Tauro, Festival de Wesak es una gran oportunidad para que el Cristo se haga refulgir con más ímpetu dentro de nuestra “Consciencia” humana, y para que se expanda más la “Consciencia Búddhica” (Plano Búddhico), la LUZ!



Siddhartha Gautama nació aproximadamente en el año 563 a.C., en el actual Nepal, hijo del rey Suddhodana y la reina Maya Devi. 

Él fue un príncipe de sangre real, hijo del rey y la reina, quienes vivían en el Palacio de Kapilavastu, una antigua ciudad que fue la capital de Sakia. Los textos budistas como el Canon Pali, afirman que Kapilavastu fue el hogar de Buda Gautama durante su infancia, debido a que era la capital de los Sakias, el cual era gobernado por su padre. Buda vivió en aquella ciudad durante sus primeros 29 años. 
El hallazgo del sitio histórico de Kapilavastu durante el siglo XIX, fueron realizadas con la ayuda de los escritos de Fa Xian y más tarde por Xuanzang, quienes eran monjes budistas chinos que hicieron peregrinaciones iniciales en el sitio Según la costumbre, el Rey Suddhodana llamó a un sabio para que viera a su hijo, "Signos supernaturales indican que este recién nacido será un gran asceta o se convertirá en un gran Rey", dijo el sabio. 
Al escucharlo, Suddhodana decidió resguardar a su hijo y lo confinó al palacio, donde lo rodeó de placeres y riquezas. 

A pesar de los esfuerzos de su padre, a sus 29 casi treinta años, el príncipe Siddhartha Gautama decidió renunciar al lujo de la vida de palacio para encontrar la respuesta al problema del dolor y del sufrimiento humano; y así fue en la búsqueda de la CAUSA DEL SUFRIMIENTO, la SABIDURÍA y la ILUMINACIÓN. 


Se encontró con cuatro ascetas, quienes buscan alcanzar la perfección moral y espiritual mediante un estilo de vida austero, y decidió unirse a ellos para llevar una vida de renuncia extrema. 

Un día, mientras Siddhartha Gautama meditaba cerca de un río, llegó a sus oídos algo que fue una gran enseñanza para él: arriba de una barquita, un maestro de música instruía a su alumno con una guitarra. Al afinar las cuerdas, le dijo: “Si aflojas mucho la cuerda, no suena; si la estiras mucho, se rompe”. Entonces Gautama comprendió que ningún extremo es bueno. Se había ido al polo del ascetismo y la mortificación, después de haber sido un príncipe con todas las comodidades. 
Entendió que debe haber un “camino medio”. De su experiencia en el palacio y como asceta, Buda concluye que el camino no está ni en el extremo de los placeres sensuales ni en el de las austeridades y las penitencias. Esta es solo una brevísima parte de la historia del Buda Dharma. Quiero aclarar que este relato no busca inculcar una religión, sino que se trata de un aprendizaje. Recordemos que la ignorancia solo limita el pensamiento, mientras que el conocimiento lo enriquece y lo colma de abundancia. Siddhartha Gautama nació, se iluminó, es decir alcanzó el Plano Búddhico, BUDDHA DHARMA, o Consciencia Búdica, y Ascendió en la LUNA LLENA DEL MES DE MAYO, WESAK en sánscrito. Por eso se celebra el Festival del BUDA WESAK en el Plenilunio de mayo, la Luna Llena del mes de wesak.


Es tan rica la enseñanza y el legado espiritual que Siddhartha Gautama Buddha nos ha dejado a la humanidad.


En los Plenilunios o LUNAS LLENAS de los meses de ABRIL, MAYO y JUNIO se celebran tres festivales importantes para la humanidad: La luna llena de Aries, es el Festival de Pascua o de Jesús; la Luna llena de Tauro es el Festival de WESAK, celebración del Buddha; y la Luna llena de Géminis, es el Festival de Ásala o del Cristo.

La Luna Llena es una fase lunar que sucede cuando nuestro planeta se encuentra situado exactamente entre el Sol y la Luna, y el hemisferio visible de la Luna alcanza su mayor iluminación. 


Las Lunas Llenas de los tres meses de marzo, abril y mayo de todos los años, marcan en el tiempo, el momento de mayor significación en nuestra vida planetaria, de una gran efusión espiritual superior, con más radiación, debido que en las Lunas Llenas es posible un grandioso acercamiento de la Jerarquía Espiritual de Shamballa a nosotros, la Humanidad de la tierra.
Shamballa, es el lugar donde la voluntad de Dios es conocida; donde habita la Jerarquía espiritual…



El incremento del uso de la Gran Invocación masivo, previo a estos tres días de Luna Llena, trae a la Tierra una especial bendición. Mientras más personas realicen esta plegaria mundial que es la Gran Invocación, mayor será la efusión de mares y océanos de toda cosa buena.

Si verdaderamente queremos desarrollar nuestro servicio a la humanidad y desempeñar nuestra parte en esta tarea de ayuda y salvación, será imprescindiblemente necesario que tomemos ciertas actitudes y realicemos actividades para con los demás y con nosotros mismos.

Durante la semana previa a WESAK, podemos DIFUNDIR y hacer “La Gran Invocación”. Eliminemos toda negatividad en nuestra forma de pensar, sentir, hablar y actuar...
Aprendamos a PENSAR, actuar, sentir y hablar en POSITIVO.

Al meditar, invoquemos el “Fuego Violeta” para transmutar, perdonar, olvidar y perdonar a todas las personas que requieran nuestro perdón y para dejar atrás, todas las negatividades… para que toda energía negativa sea transmutada en Amor y ascendida en Luz.



Meditando, leyendo y difundiendo "La Gran Invocación". 

Dice el “Maestro El Tibetano Dwjual Kul” que durante los dos días previos a la Luna Llena, en el día de la Luna Llena misma y durante los dos días siguientes, cinco días en total, hay que proponerse cuatro veces al día, al amanecer, al mediodía, en la tarde y la noche, además del momento exacto de la Luna Llena, pronunciar la plegaria mundial “La Gran Invocación”.

Esta plegaria es para que actúe y se destierre definitivamente toda la energía siniestra y negativa, y se perfeccione la manifestación de la tierra. 

La comparto:


Desde el punto de Luz en la Mente de Dios,
Que afluya luz a las mentes de los hombres;
Que la Luz descienda a la Tierra.

Desde el punto de Amor en el Corazón de Dios,
Que afluya amor a los corazones de los hombres;
Que Cristo retorne a la Tierra.

Desde el centro donde la Voluntad de Dios es conocida,
Que el propósito guíe a las pequeñas voluntades de los hombres;
El propósito que los Maestros conocen y sirven.

Desde el centro que llamamos la raza de los hombres,
Que se realice el Plan de Amor y de Luz
Y selle la puerta donde se halla el mal.

Que la Luz, el Amor y el Poder restablezcan el Plan en la Tierra.


Imagen:
simbolización de la flor del LOTO DORADO del Señor Gautama Buddha



"Ningún precio que se nos exija será demasiado elevado para ser útil a la
Jerarquía en el momento de la Luna Llena de Tauro, el Festival Wesak;
ningún precio es demasiado elevado para obtener la iluminación espiritual posible,
particularmente en este momento."

Maestro Djwhal Khul , El Tibetano.




La música de Gautama Buddha: 
"Canción de la India", de Nikolai Rimsky-Korsakov



Celebra WESAK invocando a Lord Gautama Buddha con su elixir consagrado de Aromas Sagrados® fragancias y elixires para el alma (Click aquí)  Whatsapp +549 11 4022 3306

Abrazos llenos de amor y LUZ para todos!


¡Feliz Wesak!






Patricia Gallardo


Whatsapp +54 9 11 4022 3306


METAFISICA MIAMI



Instagram: @MetafisicaMiami






No hay comentarios:

Publicar un comentario