Todos los años, el 14 de febrero es el día de SAN VALENTIN. Se celebra el Día del Amor, Día de los Enamorados y en algunos países también es el Día de la Amistad.
¡Nada más grande y maravilloso en el mundo que el AMOR! LOVE!
El día de san Valentín es una celebración tradicional de algunos países anglosajones que, gracias a Dios, se ha ido expandiendo hacia otros países de América a lo largo del siglo XX y siglo XXI. Es un día en el cual las parejas de enamorados expresan su amor y cariño mutuamente; y las personas manifiestan su amor: ¡DAR AMOR es lo mejor!
Lady Rowena es la
actual Directora o Chohán del Tercer 3º Rayo Rosa del Amor Divino, es la encargada de sostener la Llama Rosa para la tierra y brindarle a todos los
seres humanos el Amor Divino, amor fraternal, amor filial, amor de amistad,
amor de pareja, y amor de toda índole.
Su actividad en el amor, disipa todo odio, y hace desaparecer todo separatismo, rechazo, mala educación, falta de cultura y de gratitud. El Templo Etérico de Lady Rowena se encuentra en la región etérica sobre el Château de la Liberté, en Marsella, a orillas del río Rhone, Francia.
Su Patrón
Electrónico es la Flor de Lis.
Ella es el
Complemento Divino del Poderoso y Amado Víctory, Señor del Logro Victorioso.
Fue el Espíritu Envolvente para la tierra en los años 1995 y 2013. Por eso, en el año 2012 se realizó el XXX Congreso Internacional de Metafísica dedicado al AMOR (ver más aquí).
La Llave Tonal de
Lady Rowena se encuentra en Romanza, 2º Movimiento del " 1° Concierto
para Piano en mi menor, Op. 11" de Frederic Chopin; según Rubén Cedeño.
La Amada Maestra
Ascendida Lady Rowena asumió el cargo que desempeña dentro de la Jerarquía
Espiritual, el 26 de Noviembre de 1964 cuando el Santo Aeolus dejó de ser el
Mahá Chohán y pasó a ser Espíritu Santo Cósmico, y cuando Pablo el Veneciano
asumió su cargo como El Mahá Chohán para la Tierra.
Podemos invocar a Lady Rowena, en el día del amor (14 de febrero) y envolvernos con su Manto de Rosas de Puro Amor Divino.
Lady Rowena fue
inmortalizada en la novela “Ivanhoe” del
escritor romántico inglés, Sir Walter Scott, basada en hechos históricos sobre
la cual se han realizado varias películas y obras teatrales. También aparece en
la novela “Rebecca y Rowena” del
escritor del realismo británico William M. Thackeray, a mediados del siglo XIX.
Muchos piensan que
el Día de San Valentín se celebra
desde hace poco y que surgió por el interés de los grandes centros comerciales,
pero su origen se remonta a la época del Imperio Romano.
San Valentín era
un sacerdote que, hacia el siglo III ejercía en Roma. Gobernaba el emperador
Claudio II quien decidió prohibir la celebración de matrimonios para los
jóvenes, porque en su opinión los solteros sin familia eran mejores soldados,
ya que tenían menos ataduras.
El sacerdote
consideró que el decreto era injusto y desafió al emperador. Celebraba en
secreto matrimonios para jóvenes enamorados (de ahí se ha popularizado que San
Valentín sea el patrón de los enamorados). El emperador Claudio II se enteró y
como san Valentín gozaba de un gran prestigio en Roma, el emperador lo llamó al
palacio.
San Valentín
aprovechó aquella ocasión para hacer proselitismo del cristianismo. Aunque en
un principio Claudio II mostró interés, el ejército y el gobernador de Roma,
llamado Calpurnio, lo persuadieron para quitárselo de la cabeza.
El emperador
Claudio dio entonces orden de que encarcelasen a Valentín. Entonces, el oficial
Asterius, encargado de encarcelarlo, quiso ridiculizar y poner a prueba a
Valentín. Lo retó a que devolviese la vista a una hija suya, llamada Julia, que
nació ciega. Valentín aceptó y, en nombre del Señor, le devolvió la vista.
Este hecho
convulsionó a Asterius y su familia, quienes se convirtieron al cristianismo.
De todas formas, Valentín siguió preso y el débil emperador Claudio finalmente
ordenó que lo martirizaran y ejecutaran el 14 de febrero del año 270. La joven
Julia, agradecida al santo, plantó un almendro de flores rosadas junto a su
tumba.
De ahí que el
almendro sea símbolo de amor y amistad duraderos.
Día de San Valentín en el mundo
El día de san
Valentín típicamente es una tradición occidental, puesto que se remonta a la
Europa germánica (incluido el Reino Unido) desde donde pasaría a los Estados
Unidos de América y desde allí a gran parte del mundo y Latinoamérica; pero
actualmente se ha extendido a otros países, como China, Japón y Taiwán.
En Argentina se le
llama el "Día de los Enamorados",
y se celebra la unión entre las parejas. Es usual regalar tarjetas, bombones,
ositos de peluche, etc.
En Centro América
también se conoce como Día del amor y la
amistad, y Día del cariño. Las personas lo demuestran haciendo de
intercambio por ejemplo amigos secretos, regalando rosas los hombres a las
mujeres, chocolates y pequeños detalles que demuestren amor y amistad.
En Chile se conoce
como “Día de los enamorados”, siendo un día donde las parejas (sean novios o
esposos) celebran el amor y la unión del uno con el otro.
En China ya
existía el Qi Qiao Jie (día para mostrar las habilidades’), celebrado el séptimo
día del séptimo mes del calendario lunar.
En Colombia se
celebra Día del Amor y la Amistad o Día de Amor y Amistad.
Es común la
tradición del "amigo secreto", que consiste en introducir en un
recipiente papeles pequeños con los nombres de los participantes, luego, cada
uno va extrayendo un papel y deben dar un presente a la persona cuyo nombre
diga el papel en el día que establezcan, en el transcurso de estos días es
popular lo que se conoce como endulzar, que como su nombre lo dice, consiste en
dar anónimamente dulces, comida, bombones, cartas de amor, rosas, etc.;
voluntariamente, hasta el día en que se deba dar el regalo definitivo, y romper
el anonimato si se desea.
En Costa Rica se
llama "Día de San Valentín", "Día de los enamorados" o
"Día del Amor y la Amistad" y se festeja entre parejas, familia y
amigos, se acostumbra regalar chocolates, flores, regalos, tarjetas y en la
noche las parejas acostumbran tener una cena romántica.
En Cuba el 14 de
febrero se conoce como: "día de los enamorados" o "día de san
Valentín". Se ha vuelto ya una tradición que en este día se entreguen
obsequios y flores a su pareja, en centros se crean buzones donde se expresan
el afecto hacia otras personas; ya sean amigos o enamorados. Los jóvenes
esperan con júbilo esta fecha pues así pueden expresar a quien aman todo lo que
sienten.
En Ecuador se
celebra el 14 de febrero con rosas, tarjetas, serenatas, cenas nocturnas entre
parejas casadas, de novios y amigos.
En España esta
fiesta se empezó a celebrar a mediados del siglo XX, con el motivo de
incentivar la compra de regalos. A menudo se dice que esta fiesta la introdujo
la cadena de grandes almacenes Galerías Preciados.
«San Valentín
llegó a España de mano de Galerías Preciados».
En Japón, además
del festival de Tanabata —versión local del Qi Qiao Jie chino—, el Día de San
Valentín se celebra desde febrero de 1958, impulsado inicialmente por la
compañía de chocolates Morozoff. Como particularidad, se destaca el hecho de
que son las mujeres quienes regalan chocolates a los hombres, ya sean sus
familiares, amigos o compañeros de trabajo. En este último caso, el obsequio se
vuelve casi una obligación, pues deben regalarles chocolates a todos sus
colegas giri-choco, de giri: ‘deber’, y choco: apócope de chokoreeto: ‘chocolate’).
Para el hombre que la mujer ama verdaderamente se regala el honmei choco
(chocolate favorito). Como una especie de compensación, inventado por los
pasteleros en 1980, los hombres devuelven el favor un mes después, el 14 de
marzo, celebración conocida como White Day (‘día blanco’), en el que se suelen
regalar obsequios de color blanco, como chocolate blanco, malvaviscos o incluso
ropa interior.
En México se
demuestra el amor entre novios o esposos regalando rosas y chocolates el día 14
de febrero, y para los amigos se estableció que el 30 de julio sea el Día
Internacional de la Amistad.3
En Nicaragua se
llama "Día del Amor y la Amistad" y se celebra en familia y amigos.
En Perú esta
fiesta se conoce como "Día del amor y la amistad". En esta fecha el
intercambio de tarjetas, peluches y bombones de chocolate rellenos,
especialmente diseñados y decorados para esta ocasión son muy populares. Dentro
de los regalos más preciados se encuentran las orquídeas, oriundas de la flora
peruana.
En Puerto Rico se
celebra el “Día del amor y la amistad”, “San Valentín”, “Día de los enamorados”.
Se acostumbra entre amigos hacer intercambio de regalos, enviarse postales y
chocolates, y entre las parejas, a regalarse chocolates, rosas, peluches,
postales, perfumes, entre otras cosas. En los lugares de trabajo y escuelas se
hacen entre compañeros intercambios de regalo, se colocan buzones para enviarse
unos a otros postales y cartitas y se visten de rojo, etc.
En República
Dominicana el "Día de San Valentín" es el "Día del amor y la
amistad" y también "Día de los enamorados" se festeja el 14 de
febrero. Se acostumbra a reunirse con amigos, enviar postales, chocolates,
cenas románticas, etc. En algunas instituciones invitan a vestirse de rojo o
rosado y hacen actividades como angelitos, buzones, karaokes, serenatas,
intercambios, entre otros.
En Venezuela se
celebra San Valentín como el día en que los novios, esposos, y amigos, festejan
el día del amor y la amistad regalando flores, tarjetas y chocolates, entre los
más comunes y reuniéndose a compartir con las personas más allegadas.
¡Lo mejor y más
grande que existe en el mundo es el AMOR!
Celebremos el Día
del Amor, con la Luz Rosada del Rayo Rosa del Amor Divino y el rojo del
corazón, que es la sangre de Cristo Jesús quien dijo : “AMENSE unos a otros
como yo los he amado!
Demuestra que amas a quienes amas.
Ama todo lo que hagas, y hazlo TODO con amor!
Quien con amor vive y amor brinda, amor recibe!
Todo aquel que critica y odia es porque le falta AMOR!
"Te envuelvo en mi círculo de amor y luz rosada de Amor Divino"
"Te doy mi amor y mi perdón para bendecirte y prosperarte".
"Da amor y amor recibirás".
¡Dar AMOR es lo
mejor! ¡Puro AMOR!
¡Bendiciones para
todos y mucho AMOR!
Happy Valentine's Day!
Facebook www.facebook.com/MetafisicaMiami
(Este artículo tiene derechos reservados de su autor. En el caso de difundirlo para expandir luz y enseñanza, por favor mencionar la fuente y a su autora Patricia Gallardo, de Metafísica Miami; linkeando a éste sitio web. Muchas gracias)
¡IMPORTANTE!
Para el sostenimiento de la actividad, programa de radio, mantenimiento del blog, y más temas relacionados con la enseñanza espiritual, necesitamos tu colaboración y aporte con tu DONACION amorosa voluntaria (Click aquí)
Escribe a consultGallardo@gmail.com
Skype: GallardoPatricia
¡Muchas gracias!
Dios BENDICE tu bien y tu Provisión Divina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario